viernes, 7 de agosto de 2009

Padres ejemplares

Hola:

En la publicación hecha por rgasurf, en la que se nos relata la historia de un niño australiano, creo que se debe resaltar el hecho de que los padres no se dejaron vencer por el diagnóstico de un médico y siguieron adelante apoyando a su hijo quien en este moemnto es un ejemplo de vida.


Claro está que el entusiasmo y la perserverancia del joven no se pueden dejar de lado, pues, su empeño y dedicación han hecho de él lo que es hoy.


Muchas veces nos dejamos derrotar por cosas realmente insignificantes en nuestras vidas y no pensamos en el montón de posibilidades que tenemos.


Por ello les doy las gracias por esta publicación, ahora cuando se presente algún problema podré recordar esta publicación y seguir adelante.

Más allá de las deficiencias físicas

Me pareció muy importante el ver como inventos como el pad que se utiliza con los pies ayuda a personas con limitaciones a tener acceso a la tecnología que todos disfrutamos, es bueno que se piense también en ellos y no solo en personas con deficiencias de vista u oído. Por otro lado vemos como inventos como el de la rodillera ayuda tanto a personas limitadas como a personas "normales" pues al restaurar meniscos y ligamentos podría también ser usada por deportistas, personas lesionadas en el trabajo, amas de casa o personas con sobrepeso que tengan estos padecimientos.
Muchas gracias por la ayuda.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Variedad de inventos


Carolina publica lo siguiente:
Certamen Inventa'06. Estos son algunos de los inventos premiados en la segunda edición del certamen que celebra la Universidad de Oviedo bajo el lema 'Diseño y Discapacidad'. Todos ellos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de los discapacitados.
En este caso se trata de 'Footy-Mouse', un ratón de ordenador para utilizar con los pies, han proyectado Laura Meléndez García y Sebastián Llao Díaz. Es apropiado para aquellas personas discapacitadas que no pueden utilizar sus miembros superiores.
Otro invento es el recuperador de rodilla.Con esta rodillera ortopédica, que Javier Souto Fernández ha diseñado, se pretende mejorar y rehabilitar a personas que tengan algún tipo de disfunción en la rodilla: lesiones de menisco, ligamentos cruzados, capsula articular,... Este sistema que aúna en un solo aparato todas las posibilidades de trabajos de recuperación. Además es de fácil manejo y se puede prescindir de una persona que tenga que realizar el movimiento de forma manual.