sábado, 27 de junio de 2009

Hola a todos.
El aparato que la persona con discapacidad esta utilizando se llama “easystand” en ingles que significa de pie con facilidad. Este aparato ayuda a las personas que padecen de lesiones de la columna como paraplejia o cuadriplejia y que no pueden realizar actividad física.
Este instrumento es de mucha ayuda ya que al estar en posición erecta ayuda a mantener la densidad de los huesos fuertes y contribuye a mantener su estado físico en buenas condiciones.
Como amante del deporte y la actividad física, me es muy satisfactorio saber que existen aparatos como estos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Chao

lunes, 15 de junio de 2009

Actividad


En este video se presenta una innovación tecnológica que puede ayudar a personas con discapacidad motora.

Por favor realice la siguiente actividad y publique una entrada con lo encontrado:

  • Investigue en revistas, noticias, videos, u otros sitios de Internet un invento tecnológico que permita la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales.
  • Haga un pequeño resumen de lo encontrado y explique cómo esta herramienta puede facilitar la inclusión de estas personas y a qué necesidad educativa especial responde.
  • Si es un video, inclúyalo en la presentación, recuerde que puede buscar en la página de youtube.com, sino incluya una imagen que ilustre lo explicado.
  • No olvide poner la fuente de donde obtuvo la información (puede poner el link a la página visitada)
  • Haga los comentarios a las entradas publicadas por sus compañeros (al menos a 3).
  • Incluya como mínimo 2 palabras claves que describan su trabajo y colóquelas en el espacio de Etiquetas de esta entrada. (ej. ciego, teclado para personas no videntes, etc)
  • Revise la entrada de Instrucciones del proyecto que se encuentra en este blog para aclarar mejor la forma de realizar correctamente la actividad.
  • Fecha de publicación de entradas: del 6 al 19 de julio,2009.
  • Fecha límite de publicación de comentarios: 2 de agosto
  • Sin embargo no se espere hasta el último día para participar, recuerde que su colaboración es muy importante.

viernes, 12 de junio de 2009

Instrucciones del proyecto

Para participar en el blog, se debe realizar la actividad propuesta de la siguiente forma:

Publicación de entradas
1. Cada estudiante publicará una entrada que resuelva la actividad propuesta en el blog e incluya al menos dos de las siguientes acciones:

  • Complementa con más información relacionada con el tema, aportando archivos, documentos, fotos, imágenes,videos etc.
  • Aporte de experiencias personales que ayuden a enriquecer el tema.
  • Propone enlaces a páginas relacionadas con el tema propuesto.
  • Se ofrece retroalimentación de cómo mejorar el tema.
  • Investiga nuevos aportes sobre el tema.
  • Propone soluciones a los problemas planteados.

Fecha de publicación de entradas: del 6 de julio al 19 de julio, 2009.

Publicación de comentarios

Cada estudiante realizará un comentario a tres de las entradas publicadas por sus compañeros (3 comentarios como mínimo), sin embargo podrá hacer los comentarios que considere pertinentes para aclarar más el tema discutido.

Estos comentarios deberán tener estas características: ser acotaciones o cuestionamientos a los aportes dados por otros estudiantes o en su lugar complementar la opinión externada por el compañero, justificando las razones por las que se está de acuerdo o no con el punto de vista externado ( no solamente decir sí o no estoy de acuerdo, se deben justicar las razones)

Recuerden que los comentarios deben guardar las normas de cortesía y respeto, de redacción y ortografía que permitan la validez de los mismos.

Fecha límite de publicación de comentarios: 2 de agosto, 2009.

Orientaciones del curso





En esta entrada encuentra las orientaciones del curso Detección de Problemas de Aprendizaje, instrucciones de cómo elaborar el portafolio e información general del curso.

Importante
Si tiene dudas acerca de la temática del curso (solamente) puede colocarlas en el espacio de comentarios en esta entrada, para que sean resueltas por el tutor, cualquier duda acerca de la publicación de entradas, comentarios,o sobre la actividad en general,
favor comunicarse a tesisuned@gmail.com, utilice el chat o visite el blog http://tesisuned.blogspot.com/
Recuerde que estamos a sus órdenes para aclarar cualquier duda, sugerencia o comentario, gracias.